Bienvenidos!
te invitamos a conocer el Blog de BancoVerde en el que compartiremos información acerca del mundo de las semillas y novedades en el cultivo del cañamo!!!
Saludos y sean invitados a compartir sus opiniones desde ya!
Atte.
Equipo BancoVerde.
lunes, 25 de noviembre de 2024
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Enfermedades derivadas de su déficit.
El nitrógeno es indispensable para la canabis, favorece producción de clorofila y el crecimiento de hojas y tallos.
Su déficit no sólo provoca un crecimiento lento sino que también el amarilleamiento de las hojas mas viejas.
El fósforo es imprescindible para el desarrollo de las flores. Su déficit provoca un oscurecimiento de las hojas, se vuelven de color verde oscuro y las plantas crecen lentamente.
El potasio es también imprescindible durante el crecimiento. Interviene en el desarrollo de las raíces y estimula la absorción de agua. La falta de potasio provoca primero un ligero amarilleamiento en las hojas más viejas. Más tarde las puntas del extremo de las hojas se vuelven de color grisáceo bronceado y se doblan hacia abajo.
La falta de magnesio provoca un amarilleamiento de los tejidos que rodean a los nervios de las hojas viejas. el amarillo se irá extendiendo por toda la hoja.
La falta de hierro provoca el amarilleamiento de los tejidos que rodean los nervios, pero esta vez de las hojas jóvenes.
La falta de calcio provoca que las puntas de las plantas se marchiten y se doblen. Es posible que las inflorescencias no se desarrollen.
Los demás minerales acostumbran a estar en concentraciones para las necesidades de la planta.
NOTA: En los growshops podrás encontrar productos para remediar estas carencias.
Sabemos que todas las plantas en general, necesitan varios principios de fertilizantes simultáneamente; en los comercios existen los abonos completos, constituidos por mezclas de diversos abonos, pero conviene que sea el mismo agricultor el que los haga partiendo de abonos sencillos.
Antes de mezclar abonos simples, debe tenerse en cuenta que no podemos almacenar las mezclas de éstos pues reaccionan entre sí, dejando libres algunos de los elementos fertilizantes, con la pérdida consiguiente del mismo, o bien se modifica profundamente la composición de los mismos.
Su déficit no sólo provoca un crecimiento lento sino que también el amarilleamiento de las hojas mas viejas.
El fósforo es imprescindible para el desarrollo de las flores. Su déficit provoca un oscurecimiento de las hojas, se vuelven de color verde oscuro y las plantas crecen lentamente.
El potasio es también imprescindible durante el crecimiento. Interviene en el desarrollo de las raíces y estimula la absorción de agua. La falta de potasio provoca primero un ligero amarilleamiento en las hojas más viejas. Más tarde las puntas del extremo de las hojas se vuelven de color grisáceo bronceado y se doblan hacia abajo.
La falta de magnesio provoca un amarilleamiento de los tejidos que rodean a los nervios de las hojas viejas. el amarillo se irá extendiendo por toda la hoja.
La falta de hierro provoca el amarilleamiento de los tejidos que rodean los nervios, pero esta vez de las hojas jóvenes.
La falta de calcio provoca que las puntas de las plantas se marchiten y se doblen. Es posible que las inflorescencias no se desarrollen.
Los demás minerales acostumbran a estar en concentraciones para las necesidades de la planta.
NOTA: En los growshops podrás encontrar productos para remediar estas carencias.
Sabemos que todas las plantas en general, necesitan varios principios de fertilizantes simultáneamente; en los comercios existen los abonos completos, constituidos por mezclas de diversos abonos, pero conviene que sea el mismo agricultor el que los haga partiendo de abonos sencillos.
Antes de mezclar abonos simples, debe tenerse en cuenta que no podemos almacenar las mezclas de éstos pues reaccionan entre sí, dejando libres algunos de los elementos fertilizantes, con la pérdida consiguiente del mismo, o bien se modifica profundamente la composición de los mismos.
martes, 25 de noviembre de 2014
Escoger Tu Raza: Sativa, Indica o Ruderalis
El cannabis ha sido cultivado para fumarlo, usarlo con fines médicos y con el propósito de alterar la percepción del mundo del usuario en torno a él desde al menos el 2.800 A.C . (7000 A.C. si crees en algunas autoridades acreditadas), ya que sus multiples usos van de la mano con la humanidad misma, como los tejidos hechos de fibras de cáñamo (cannabis) tienen en China una antigüedad de 6000 años.
Hay la distinción entre todas las variedades de plantas productoras de THC bajo el nombre genérico común de cannabis. Bajo ese título, se clasifica dos subtipos de cannabis: el cáñamo y la marihuana.
Cáñamo (Ruderalis)
El cáñamo (Cannabis Ruderalis), al cual ellos llaman “maría silvestre” es una subespecie definida por su valor comercial por su fibra para cuerdas derivada de los tallos maduros de las plantas macho. El cáñamo fue un cultivo comercial en América hasta la aprobación de la ley sobre Marihuana en 1937, en parte porque el cáñamo puede crecer de forma silvestre donde el invierno no hiela el suelo y no mata las semillas. La “maría silvestre” tiene un bajo contenido en THC y no sirve para fumar.
Se puede decir que los expertos que redactaron dicho informe no son cultivadores de marihuana; una poda sensata es una técnica que siempre he usado para incrementar el contenido de THC de las plantas.
(Mi teoría es que, al igual que los aceites producidos por la hierba gatera y otras hojas de menta, el THC, es un repelente de insectos cuya concentración se incrementa en la planta como respuesta a un ataque percibido). Una planta que alcance la madurez sin cuidados producirá las flores o los cogollos de su género pero si esta planta no ha sido lo suficientemente atacada por insectos (o podada de forma sensata) como para hacerla crecer más fuerte, pero sin retardar su crecimiento, sus cogollos serán pobres y probablemente no serán muy potentes.
El cannabis que crezca en una cuneta de una carretera en el sur de Indiana, por ejemplo, tendrá las condiciones optimas bajo las cuales podrá conseguir la altura y maximizar la distancia en la que las semillas y el polen pueden propagarse y probablemente no este en peligro por los depredadores de la planta. Esta crecerá alta y fuerte pero no producirá un gran número de ramas, las cuales se transformarían en un conjunto elevado de hojas y cogollos, y no tendrá poca o ninguna necesidad de protegerse de los depredadores mediante el incremento de los niveles de THC en sus tejidos. Pero si este mismo cáñamo silvestre creciera desde que brota hasta la madurez con una poda cuidadosa, agua en abundancia y un abono ocasional, crecería de forma espesa y produciría una hierba potente.
Marihuana
El otro tipo de cannabis reconocido es lo que es definido legalmente como “marihuana” la cual fue declarada ilegal al final de la década de 1960. Es interesante que la marihuana sea ilegal en cuenta lagran mayoría de personas acá en Chile fuma la hierba. Nuestra tesis es que la marihuana debería ser legal en Chile, y no debería haber una pena para fumar o cultivar la planta.
La hierba fue traído aquí por losEspañoles en los años 1500 por su usa de la fabrica cáñamo. Personas de todo el mundo han cultivado cannabis de una subespecie u otra para usarlo como marihuana.
Citando algunas de las grandes mentes que han fumado marihuana encontramos a George Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin. La marihuana era un fármaco medicinal corriente y recreacional ya conocido por la mayoría de los inmigrantes que llegaban al Nuevo Mundo desde Europa, Asia, India, China y África.
Cannabis Indica
La variedad indica es originaria de países como: el Tibet, Afganistán, Cachemira y Marruecos. Países en los que se posee una larga tradición en la producción del hachís (una pasta que contiene THC a partir del refinado de las hojas de marihuana) y del kif (polvo que contiene THC hecho también de la marihuana). Las indicas suelen ser plantas bajas de un metro a dos metros de altura, con hojas anchas y a menudo un denso follaje que es de color verde-azul oscuro, algunas veces teñido de púrpura. A medida que la planta indica madura, sus hojas se vuelven significativamente más púrpuras y los cogollos serán más densos y espesos.
La variedad indica son plantas con un aroma y un fuerte sabor a “maría”. El fumar una indica produce generalmente una sensación robusta, hipnótica y relajante. Las variedades de indica más conocidas son: Afghan, Durban Poison, Skunk, Papaya y Hindu Kus.
Cannabis Sativa
La variedad sativa es originaria de México, del sureste Asiático, de Tailandia y de Colombia pero aunque estas se hayan originado en un medio tropical, se ha demostrado que las plantas son muy resistentes en climas fríos, sobreviviendo incluso cuando están cubiertas de nieve. Las plantas de la variedad sativa son altas y esbeltas, generalmente entre los dos metros y medio y los tres metros y medio de altura. Podrías decir que la sativa es lo contrario a una indica, al ser estrecha, con hojas más estrechas que las de la indica y un color verde más claro. Un cogollo de sativa se convierte de coloro rojo a medida que madura en un entorno cálido y puede volverse de color púrpura si madura en un entorno más frío. Algunas variedades de sativa pueden incluso tener pigmentos amarillos (“oro”). Las plantas de la variedad sativa tienen un olor especiado agradable, dulce y afrutado si se cura adecuadamente, y el colocón es cerebral y enérgico casi parecido a la anfetamina. Las variedades populares de sativa son: California Orange Bud, Ice, Super Lie, Blue Berry, Swazi, Jack Herer y Maui Waui.
Una demanda insaciable (impulsada por la rebeldía, porque el pueblo tradicionalmente no se llevan bien con las autoridades) y algunas veces unos márgenes de beneficios crearon una nueva frontera para los cultivadores botánicos de alta tecnología. A mediados de los ochenta podías comprar una bolsa con cogollos con nombres como: Punto rojo, Acapulco Gold, Maui Wowie y Sinsemilla. La carrera para crear nuevas razas estaba en marcha. Hoy en día hay suficientes variedades de cannabis recreativo y medicinal como para llenar un álbum fotográfico con una diversidad de efectos mentales e incluso de olores y sabores para adaptarse a los diferentes gustos y estados de ánimo.
BUENOS HUMOS !!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


